Igualdad de oportunidades y de trato

En este aspecto existe para los trabajadores un organismo que se encarga de eliminar cualquier práctica o medida que involucre un trato discriminatorio o desigualdad, basadas en razones como: edad, raza, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad, entre otros. Dicho organismo es la Comisión de igualdad de Oportunidad y de Trato (CIOT), prevista en el art. 125 del Convenio Colectivo de Trabajo General Nro. 214/06. De igual manera, busca erradicar la violencia laboral, bajo las posibles formas de discriminación por género, maltrato físico, psicológico, social, acoso sexual, hostigamiento y/o homofobia. El objetivo de esta Comisión es que surjan delegaciones que busquen revisar los aspectos de igualdad de oportunidades y de trato en las empresas, instituciones u organismos, evaluando los posibles casos o hechos de discriminación y promover el cumplimiento de la no violencia y discriminación laboral, ejecutando y difundiendo acciones que favorezcan, informen y den conocimiento del principio de igualdad de oportunidades y de trato. La realidad es que la diversidad de individuos en el trabajo es un factor importante en las empresas actuales; por ello la igualdad de oportunidades se hace presente respondiendo a la protección de los derechos civiles de los trabajadores. La empresa o empleador que discrimine a un empleado está violando la ley y está expuesto a repercusiones legales o disciplinarias. Las Comisiones de cada país y las delegaciones de cada organismo estarán encargados de investigar las denuncias de discriminación de los empleados, revisan que las leyes y acciones se cumplan. De igual manera, el empleado debe cumplir con sus responsabilidades tanto laborales, como las de evaluador en las posibles circunstancias de discriminación que se puedan presentar en el entorno laboral. Se pueden realizar programas de capacitación y educación en las empresas para los empleados en general, a través de las oficinas de recursos humanos, para informar sobre este aspecto, donde debe  existir igualdad de oportunidades para todos libre de violencia laboral o discriminación. De esta manera, se puede aprovechar todo el recurso humano que tiene beneficios equitativos y responsabilidades laborales, para reforzar la protección de sus derechos civiles. Esther R.

Leave a comment

Pide tu Beca
close slider